ENCICLOPEDIA
ILUSTRADA DE LAS ESPECIES DE PLANTAS EXÓTICAS QUE SE CULTIVAN EN CHILE
J. MACAYA-BERTI – S. TEILLIER– M.T. SERRA

Cinnamomum glanduliferum, ejemplares jóvenes en el parque
Bicentenario,
Santiago de Chile.
DIVISIÓN: ANGIOSPERMATOPHYTA (MAGNOLIOPHYTA)
Familia: Lauraceae
Cinnamomum glanduliferum (Wall.) Meisn.
Sinónimos:
Camphora glandulifera (Wallich) Nees
Cinnamomum cavaleriei H.Lév.
Laurus glandulifera Wall.
Machilus dominii H. Lév:
Machilus mekongensis Diels
Nombre
vulgar: falso alcanforero.
Tipo de hábito: árbol siempreverde, de 15 m de altura o más con la base ensanchada de copa densa cuando joven.
Descripción morfología: hojas pecioladas, subcoriáceas, glabras, de color verde brillante, alternas, simples, elípticas, de 5-13 cm longitud, acuminadas, base con tres nervios muy desarrollados. Flores dispuestas en panículas axilares, más cortas que las hojas, con tres sépalos y seis pétalos amarillos, poco aparentes. Fruto una pequeña drupa globosa de color negro.
Observaciones: Se multiplica por semillas, las que deben limpiarse de la pulpa y sembrarse cuanto antes pues su poder germinativo es breve. Se multiplica, además, por esquejes semileñosos en primavera.
Especie llamada “falso alcanforero”, corrientemente confundida con Cinnamomum camphora, el verdadero alcanfor. Una clave para distinguirlos se basa en unas depresiones muy pequeñas que tienen las hojas en las axilas (uniones) de las nervaduras; en esta especie las depresiones tienen tricomas algo glandulosos, largos, en tanto que en C. camphora, las depresiones son glabras.
Origen geográfico: Asia tropical, China, Bután, India, Malasia, Myanmar y Nepal.
Presencia en Chile: con cierto uso ornamental en Chile central. En Santiago se puede apreciar en Santiago en los jardines del ex Congreso Nacional y en la Quinta Normal.
Links sugeridos:
https://es.wikipedia.org/wiki/Cinnamomum_glanduliferum
https://sobreflora.blogspot.com/2014/12/falso-alcanfor-ornamental-perenne.html
https://www.guiadejardineria.com/el-falso-alcanfor/
Fotografías:
Cinnamomum glanduliferum en Chile: ejemplar cultivado en maceta en Santiago.

Cinnamomum glanduliferum en Chile: follaje.

Cinnamomum glanduliferum en Chile: hojas nuevas y botones
florales.
Foto: J. Acevedo.

Cinnamomum glanduliferum en Chile: botones florales.
Foto: J. Acevedo.
